
El Departamento Académico de Recursos Hídricos a través del Programa de Maestría en Recursos Hídricos de la Universidad Nacional Agraria La Molina, desarrollará a partir del 16 de enero de 2023, cursos de actualización en Recursos Hídricos para aspirantes de ingreso a la maestría, que no provienen de las especialidades de Ingeniería Agrícola y/o afines, que no han seguido de forma regular estudios de actualización y especialización o que hayan dejado por algún tiempo de estudiar, con el fin de que puedan iniciar sin dificultades sus estudios de maestría. Se ha diseñado el programa de Pre-Maestría con el fin de crear un periodo de tiempo que propicie la inserción y adaptación a la vida universitaria, la nivelación y/o actualización de conocimientos que serán útiles en el desarrollo de la maestría, buscando generar en los participantes hábitos de estudio que facilite el autoaprendizaje, introducirlos en el ambiente universitario, ayudarlos a cubrir algunas deficiencias en conocimientos básicos.
OBJETIVO
- Proporcionar a los alumnos un bagaje mínimo de conocimientos para proseguir estudios de la maestría.
- Cubrir deficiencias y/o carencias de sus estudios anteriores y proporcionar los conocimientos básicos necesarios para emprender con éxito los estudios de maestría.
- Nivelar los diferentes conocimientos que posean nuestros aspirantes.
BENEFICIO
- Ingreso directo a la maestría para los estudiantes que aprueban el programa de Pre-Maestría*.
- Certificado que acredita su capacitación
- Material didáctico básico.
*No incluye el costo de inscripción al Proceso de Admisión
METODOLOGÍA
El enfoque metodológico será fundamentalmente práctico, centrado en la resolución de problemas y en la participación activa del aspirante para que pueda desenvolverse con un rendimiento óptimo a lo largo de sus estudios en la maestría.
REQUISITOS:
- Copia simple DNI
- Constancia de pago
- Ficha de Inscripción
MÓDULOS:
- Hidráulica de Canales Abiertos y Tuberías – 16 horas
- Ingeniería del Riego – 16 horas
- Hidrología Aplicada – 16 horas
- Introducción al Análisis Geoespacial con Python y SIG- 16 horas
- Programación con MATLAB – 16 horas
- Gestión Integral de Recursos Hídricos – 16 horas
- Introducción a la Investigación en Recursos Hídricos-16 horas
DURACIÓN:
- 112 horas lectivas
- Del 09 de enero al 24 de febrero de 2023
- Modalidad: Virtual
- Vacantes: 15
HORARIO DE CLASES:
- lunes a viernes de 18h a 22h
INVERSIÓN:
- Costo Por Módulo: S/ 350.00 soles
- Todos los Módulos: S/2,450.00 soles
- 10% descuento pago al contado (S/2,205.00 soles)
- CUOTAS
- Cuota 1: S/ 1,225.00 hasta el 06 de enero
- Cuota 2: S/ 1,225.00 hasta el 16 de febrero
DEPÓSITO:
- Banco de Crédito del Perú (BCP)
- CTA. CTE. Nº 191-0031059-0-26 CCI: 00219100003105902650
- Fundación para el Desarrollo Agrario.
- Enviar el voucher con nombre y número de DNI al correo: irh@lamolina.edu.pe